Para el período 2020-2021 los municipios valencianos deben redactar un Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM), en el marco de Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia.
El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) es un documento de carácter estratégico local que describe las líneas de actuación del municipio, con la finalidad de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la Agenda Urbana Local. Todo ello, servirá para avanzar en el diseño de municipios más habitables, justos, inclusivos, saludables, inteligentes y sostenibles. Se plantea con vocación transformadora de los espacios y áreas municipales y pretende activar, para su desarrollo, los procesos de participación, debate e interlocución entre la ciudadanía y los agentes sociales para concretar un diseño municipal de futuro, resultado de la reflexión y la acción colectiva.
Por tanto, es un trabajo que permite avanzar parcialmente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a nivel local, con una visión a largo plazo de las las transformaciones relacionados con la naturaleza de las inversiones en obras y servicios, y la consecución del ODS11, y el ODS 6, ODS 7, ODS 9, ODS 13 y ODS 15, localizando dichos objetivos en cuanto a escala y territorio, y nivel de gobernanza.

El PUAM, como documento de tipo estratégico, programático y operativo, orientado a la acción, responde a un esquema ya clásico por fases, ligado a un proceso de participación ciudadana. Una vez elaborados los PUAM, para las siguientes anualidades sigue su desarrollo y ejecución, si bien es previsible que sean en breve superados por las Agendas Urbanas Locales.
