El Bosque Metropolitano de Madrid

Se han dado a conocer los proyectos seleccionados en primer y segundo lugar por cada uno de los 5 lotes en los que se dividía el concurso de ideas del Bosque Metropolitano de Madrid, de los que todavía hay poca información, pero muchas ganas de conocerlos.

El Bosque Metropolitano actuará de cinturón ecológico y circunvalará la ciudad, actuando como barrera efectiva contra la desertización y mejorando la calidad del aire en toda la ciudad de Madrid. Además, esta nueva “infraestructura verde” actuará como herramienta de
vertebración y reequilibrio territorial.

Madrid se encuentra bastante bien situada respecto al conjunto de ciudades españolas en dotación de zonas verdes, con 22,83 m2 por habitante (por encima de los 10-15 m2 que recomienda la OMS), lo que la sitúa en quinto lugar tras Vitoria, Pamplona, Logroño y Sevilla. Pero los espacios de
mayor valor ambiental se sitúan al noroeste del municipio, dotados de continuidad (Monte del Pardo, Parque Regional de la Cuenca alta del Manzanares y Casa de Campo). Sin embargo, la trama verde del sur y del este presenta menos espacios y menos conectados. Ante esto y ante la amplia reserva de suelos pendiente de desarrollo, el sur del municipio se plantea como la mayor oportunidad para hacer una infraestructura verde interconectada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bosque-metropolitano.jpg
Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.