Compartimos un artículo en la revista Planur-e de Nacho Díez acerca de la metodología empleada para la definición de la Infraestructura Verde en los últimos Planes de Acción Territorial de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.
Es la metodología seguida para el desarrollo de la Infraestructura Verde del PATIVEL (Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral).
Y es también una manera de hacer que en TALP hemos seguido para la definición de la Infraestructura Verde de la versión inicial del PATEVAL (Plan de Acción Territorial Metropolitano de Valencia).
Esperamos que os resulte muy interesante, a nosotros nos lo ha parecido:
